Décima generación de Intel

La décima generación de Intel

Intel da el paso para fabricar procesadores en 10 nanómetros. Intel anuncio en el Computex 2019 que fabricaría la siguiente generación de procesadores Ice Lake en 10nm, quiso bajar la nomenclatura con la que fabricaba sus chipsets desde hace 4 años, debido a la presión de los 7 nanómetros de AMD con sus Ryzen 3000. Intel confirmo que los primeros chips serán distribuidos en junio a los fabricantes y los primeros equipos portátiles se encontrarán a la venta en el último trimestre del año. Intel se está centrando en el desarrollo de chips para ultra portátiles y estos procesadores Ice Lake contaran con las variantes i3, i5, i7 como inicio, pero se espera la salida del Core i9. De momento los datos mencionados son bastante prometedores, ya que los procesadores contaran con cuatro núcleos y ocho hilos a una frecuencia de hasta 4.1Ghz

Intel espera que el paso a los 10nm sea un punto de inflexión a todos los niveles, logrando mayor integración de tecnología ya que le permitirá superar en más del doble la cantidad de transistores. El aumento de rendimiento en monohilo y multihilo, el soporte de nuevas instrucciones y extensiones; el tamaño de búfer y las memorias cache, soporte a las ultimas tecnologías de conectividad y buses, y la mitigación de las vulnerabilidades que estuvieron presentando las generaciones pasadas como Spectre y Meltdown, como también incluir una nueva generación de graficas integradas conocida como Gen 11.

La nueva generación de iGPU, llamada Iris Plus.


La nueva generación Iris Plus alcanzará 1 TFLOP de potencia bruta de 1.1Ghz, esto significa que habrá mejora de rendimiento y una gráfica con el multiplicador de rendimiento. Se espera que con estas iGPU se podrá jugar a 1080 la mayoría de juegos poco demandantes a máximo de 60 fps (cuadros por segundo) y aquellos juegos demandantes o con gran cantidad de partículas a 30 fps.

Como es habitual las Ultrabook serán las primeras en beneficiarse con la décima generación y será una actualización importante para estos dispositivos.

Por otro lado, solo nos queda esperar a conocer los datos exactos de que características tendrán las siguientes versiones y que sorpresas nos traerá Intel, en su lucha por ser el líder en chipset de computadoras. Pero lo más importante es que esta competencia entre AMD e Intel nos beneficia a nosotros los usuarios, pues se ven obligados constantemente en mejorar y presentar un producto de mejorar calidad y mejor rendimiento.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares